Lantxaga, empresa especializada en la recepción y comercialización de carne de caza, colabora con la Associació de Gossers de Cataluña, junto a diez collas de cazadores, en la entrega de más de 500 quilos de carne de caza y 350 de alimentos no perecederos para el Proyecto Nazaret de la Asociación Ginesta del barrio de la Guineueta de Barcelona
En un nuevo acto de solidaridad del mundo cinegético, en esta ocasión impulsado por l’Associació de Gossers de Catalunya, con la colaboración de Lantxaga y la participación activa de diez “collas” de cazadores de Cataluña: Aiguamurcia, Brafim, Vilarrodona, Petita Santa Coloma de Queral, Anoia, Cadaques, Benaviguts, Figuerola, Montblanc, Valldelcorb y del Nen, se ha realizado una importante donación de carne de caza y productos alimentarios no perecederos al Proyecto Nazaret de la Asociación Ginesta de Barcelona.
Durante una jornada de caza solidaria celebrada el mes octubre, se abatieron 43 jabalíes y 10 corzos, que tras ser tratados por la empresa Lantxaga, resultaron en 510 kilos de carne de jabalí y 40 de corzo. A esta aportación hay que sumar una gran cantidad de alimentos no perecederos, conformando una significativa ayuda para familias necesitadas en vísperas de Navidad. La donación fue entregada a una representación de la Asociación la pasada semana, mostrando una vez más el compromiso y la dedicación del sector cinegético de Cataluña.
Esta acción se suma, entre muchas otras, a la realizada el año pasado por este mismo colectivo, cuando se donaron 500 kilos de carne de caza, reafirmando así el compromiso continuo de los cazadores y cazadoras de Cataluña con las causas solidarias. Desde Lantxaga destacan que esta iniciativa refleja su compromiso social y su vinculación con el territorio y el verdadero espíritu del colectivo cazador de Catalunya y de la caza responsable, en la que tradición, sostenibilidad y ayuda social se combinan en beneficio de los más necesitados.
Proyecto Nazaret Associació Ginesta
El proyecto Nazaret tiene como objetivo acoger, escuchar y hacer un seguimiento personalizado de cada familia con el fin de ayudarlas para la inserción socio laboral además de cubrir las necesidades de alimentación integral de las familias vulnerables del barrio de la Guineueta.
Con el inicio de la crisis del COVID 19 se agravó gravemente la situación socioeconómica del barrio y la necesidad de ayuda a las familias desbordó todas las expectativas.
Para dar respuesta a esta nueva realidad surge el Proyecto Nazaret con los siguientes objetivos.
- Dar un subsidio de alimentos completo a cada familia, es decir, que las familias no tengan que sufrir por la escasez de alimentos.
- Acoger, escuchar y hacer un seguimiento personalizado de cada familia con el fin de ayudarlas para la inserción socio laboral y conseguir que alcancen un nivel mínimo de bienestar social.
- Ofrecer herramientas de formación educativas tanto para los padres, como para los hijos de cara a una futura incorporación al mundo laboral.
Las familias del barrio atendidas por el proyecto Nazaret proceden de cuatro grupos vinculados a iniciativas de la Asociación Ginesta y de las parroquias de Sant Mateu y Sant Rafael de la Guineueta:
- Familias procedentes de la labor de Cáritas Parroquial (parroquias de San Mateo y San Rafael).
- Familias procedentes de la Asociación Hogar de María, que ofrece apoyo y recursos a mujeres embarazadas, y ayuda a las madres y familias con bebés recién nacidos durante el primer año después del parto.
- Familias y niños procedentes del Proyecto Lucas, iniciativa de refuerzo escolar promovida por la Asociación Ginesta para niños y adolescentes en riesgo de exclusión social.
- Familias procedentes de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona.